Mientras lluvias torrenciales son registradas a diario en diversos departamentos del país, desde el Palacio de Gobierno el presidente García continúa celebrando la puesta en marcha de la televisión digital en el Perú.
El planeta está sufriendo el enseñamiento de la naturaleza más grande registrado en los últimos tiempos. Donde antes todo era calma, una la cantidad incalculable de pérdidas humanas y materiales haría pensar que el mundo sólo tiene cabeza para encontrar -aunque sea mediante señales venidas del cielo- algún indicio que nos permita enterarnos de los desastres naturales antes de que estos ocurran. Pero como el tiempo, la tecnología no se detiene.
Hace a penas dos semanas, la televisión digital llegó a nuestro país y produjo la algarabía general. Samsung presentó en Lima los primeros televisores con función 3D que convierten al Perú en el primer país de la región en donde se empezarán a vender estos aparatos. La súper oferta de S/.12, 999 incluye un lector Blu-ray y una película en formato HD.
Seamos realistas: ¿Cuántos peruanos están en capacidad de adquirir un televisor de 13 mil soles? Y si usted fuera uno de pocos afortunados que puede darse ese lujo ¿podría mantenerse en paz con su conciencia comprando un televisor tan exageradamente caro mientras sus hermanos cuzqueños ni siquiera pueden engañar al estómago con un poco de agua? ¿Mientras miles de pisqueños -dos años y medio después de la tragedia- no tienen un techo seguro bajo el cual dormir?
El cambio climático está afectando al mundo entero. De diciembre a la fecha se han registrado, sólo en nuestro país, más de 61 mil damnificados. Mientras ellos aguardan por los donativos que nunca llegarán, el resto de peruanos celebramos la era “Hight Definition” de la televisión nacional.
El presidente señaló en conferencia de prensa que esta norma digital permitirá que la señal televisiva llegue con perfección a los más lejanos valles y quebradas que tiene nuestro país, ¿no habría primero que preocuparse por que a estos lugares llegue la electricidad?
Señor García, aún no es tiempo de reír.
El planeta está sufriendo el enseñamiento de la naturaleza más grande registrado en los últimos tiempos. Donde antes todo era calma, una la cantidad incalculable de pérdidas humanas y materiales haría pensar que el mundo sólo tiene cabeza para encontrar -aunque sea mediante señales venidas del cielo- algún indicio que nos permita enterarnos de los desastres naturales antes de que estos ocurran. Pero como el tiempo, la tecnología no se detiene.
Hace a penas dos semanas, la televisión digital llegó a nuestro país y produjo la algarabía general. Samsung presentó en Lima los primeros televisores con función 3D que convierten al Perú en el primer país de la región en donde se empezarán a vender estos aparatos. La súper oferta de S/.12, 999 incluye un lector Blu-ray y una película en formato HD.
Seamos realistas: ¿Cuántos peruanos están en capacidad de adquirir un televisor de 13 mil soles? Y si usted fuera uno de pocos afortunados que puede darse ese lujo ¿podría mantenerse en paz con su conciencia comprando un televisor tan exageradamente caro mientras sus hermanos cuzqueños ni siquiera pueden engañar al estómago con un poco de agua? ¿Mientras miles de pisqueños -dos años y medio después de la tragedia- no tienen un techo seguro bajo el cual dormir?
El cambio climático está afectando al mundo entero. De diciembre a la fecha se han registrado, sólo en nuestro país, más de 61 mil damnificados. Mientras ellos aguardan por los donativos que nunca llegarán, el resto de peruanos celebramos la era “Hight Definition” de la televisión nacional.
El presidente señaló en conferencia de prensa que esta norma digital permitirá que la señal televisiva llegue con perfección a los más lejanos valles y quebradas que tiene nuestro país, ¿no habría primero que preocuparse por que a estos lugares llegue la electricidad?
Señor García, aún no es tiempo de reír.
No hay comentarios:
Publicar un comentario